GÉNESIS DEL PROYECTO
Hacia mediados de octubre del 2001, se realizó en el Distrito 10 del Consejo Prof. de Agrimensura un Taller dedicado a la discusión de temas relacionados con el ejercicio de la agrimensura. Dadas las características del evento, surgió la necesidad de que los participantes contaran con un acceso fluido al cuerpo de normas vinculado. La agrimensora Elsa Rabitti, colaboradora en ese momento en la organización, tomó la responsabilidad de juntar el material disponible, para lo que se basó en primera instancia en las publicaciones de la página web del Ministerio de Economía de la Provincia de Bs. As. y de otras fuentes. Gracias a su estilo meticuloso, logró en el poco tiempo disponible una mejor y más filtrada recopilación, por lo que se contó en el taller con una herramienta de trabajo muy valorada por sus participantes.
Habiendo probado la capacidad de producción y el entusiasmo general decidimos encarar una tarea aún mas completa, que aprovechando las facilidades que nos brinda el desarrollo tecnológico actual intente crear un sistema relacional. Se conformó una comisión integrada por los agrimensores Elsa Rabitti y Ariel Carricondo, que apoyados en la estructura informática del Distrito, lograron concretar la obra que hoy apreciamos.
Quienes suscribimos esta nota tenemos la esperanza que lo realizado sea la piedra fundacional de un sistema que permita su perfeccionamiento y actualización permanente que sirva de herramienta a todos los que de alguna u otra forma estén interesados en la práctica de la agrimensura: legisladores, funcionarios, docentes, alumnos y profesionales.
Entendemos que para facilitar este objetivo sería conveniente tener en cuenta algunas características:
- Que la tarea de compilación y vinculación sea desarrollada por profesionales con experiencia en el ejercicio de la agrimensura y en un ámbito apropiado para el trabajo colectivo.
- Que el sistema contemple una sólida base de arranque y una dinámica de permanente corrección y actualización basadas en el uso y la centralización de la información.
Asimismo fuimos testigos del entusiasmo y cuidados volcados en la concreción de esta tarea, lo que derivó en una obra de excelentes características, por lo que en función de nuestra representatividad expresamos nuestro más profundo agradecimiento a sus autores.